A
propósito del proyecto de exploración petrolera en la región del Sumapaz, entre
otros, los municipios de Arbeláez, Fausagasugá, Pasca, los cuales hacen parte
del llamado por la ANH Bloque Cuatro, que comprende el territorio desde los
municipios cundinamarqueses de Sesquilè hasta Viotà.
La propietaria de
la concesión es la empresa Australiana ADA, y la empresa GAIA promueve la
licencia ambiental ante la ANLA, pero aún, sin licencia, ya existen
movimientos de maquinaria y campamentos avistados por los campesinos de la
regiòn.
Las comunidades
involucradas en tan anunciado desastre convocan
a la solidaridad y a movilizar a tiempo sus fuerzas vivas, en una gran
unidad por la defensa del Páramo del Sumapaz.
La formación del
Sumapaz es única en el mundo y esta en juego no sòlo la soberanía nacional,
sino también la seguridad alimentaria de la propia capital de la República.
DESPUÉS DE LA
SEQUÍA, EL FRACKING DE LAS PETROLERAS
¿Qué hay detrás de la intención del gobierno de Juan Manuel
Santos de dejar a las petroleras por fuera de
la discusión y análisis de las posibles causas de la sequía en Colombia? Una
pregunta que muchos planteamos después de la insistente y radical posición del
Ministerio de Minas y Energía además del de Ambiente y Desarrollo Sostenible en
favor de las petroleras.